Con éxito se desarrolla 1º Versión del Curso de Capacitación Docente Online
Más de 100 profesores están participando del Curso online “Actualización para el Sistema Financiero”, iniciativa que es parte del plan de acción de desarrollo docente de la Dirección de Carreras. El objetivo es nivelar los conocimientos del sector financiero en todo el cuerpo de profesores, de tal forma de velar por un estándar uniforme de conocimientos, en el marco del cumplimiento del eje estratégico de calidad académica definido por el Instituto.
La iniciativa contó con una fase previa, el Examen de Suficiencia, el cual lo rindieron voluntariamente 222 profesores a nivel nacional, es decir, un 85% respecto del universo total. El resultado fue que un 50% del total de docentes que rindieron dicho examen cumplen con el estándar de conocimientos del sector financiero requerido por el IEB, y la mitad restante entonces participaría de la capacitación impartida a través de la plataforma de e-Learning del Instituto.
Los cursos fueron diseñados para dictarse en diversas fechas; ya culminó un grupo de 40 profesores que comenzó en octubre, y ahora en noviembre se está desarrollando otra sección. En enero se dictará la última versión, de tal forma que todos los profesores tengan la oportunidad de participar. A partir de 2013 la aprobación de este curso será un requisito para todos aquellos docentes que se incorporen al Instituto.
“Considero que el desarrollo del curso ha sido muy positivo porque atendió a la necesidad de nivelar a los profesores que lo requerían, y evidenció también que un gran porcentaje del cuerpo docente sí contaba con los conocimientos técnicos del sector financiero. Otro punto importante a destacar es que la iniciativa, a pesar de ser un proceso voluntario, tuvo muy buena convocatoria. Lo anterior refleja que los profesores valoran las instancias de capacitación y precisamente el IEB busca instaurar una cultura de evaluación que sea de forma continua”, dijo Eduardo Castillo, director de la Dirección de Carreras del IEB.
Por su parte, Edward Rogers, docente de la sede Santiago, destacó el hecho de que “la capacitación haya sido práctica y que los conceptos entregados sean aplicables en la sala de clases”. Asimismo, el profesor Ricardo Uribe, hizo alusión a “que los contenidos eran bastante profundos, lo que implicó un proceso de nivelación de calidad”.
Esta iniciativa es parte del inicio de una serie de actividades del programa capacitación docente que se desarrollarán a futuro, según explicó el director de Carreras, quien además contó que ya se está terminando el diseño de un curso que se realizará en el primer trimestre de 2013. Dicho proyecto se ha elaborado en conjunto con Fundación Chile, y abordará materias como didácticas en el aula de clases e instrumentos de evaluación con enfoque de competencias, entre otras. |